La ruta parte de Foncebadón y se aproxima a la carretera LE-142, hasta la famosa Cruz de Fierro, o Cruz de Hierro, que marca los 1.500 metros de altitud de este punto del Camino, el más elevado de la ruta francesa en España. En el lugar también se encuentra una capilla consagrada a Santiago Apóstol.
LEER MÁSSigue el trayecto paralelo a la carretera provincial, hacia Manjarín, donde se encuentra el refugio. Desde aquí quedan 7 kilómetros hasta el siguiente pueblo, El Acebo, con la primera mitad en llano y la segunda en descenso, por una senda de piedras que hace que se recomiende a los ciclistas que bajen por la carretera.
Desde El Acebo, el cruce a Compludo, Riego de Ambrós y Molinaseca son las localidades siguientes, alcanzando la veintena de kilómetros recorridos. Hasta Ponferrada aún es posible realizar una parada en Campo, con su fuente romana y la iglesia de Nuestra Señora de la Encina.
La capital del Bierzo es la última ciudad de la Ruta Francesa antes de llegar a Santiago de Compostela y cuenta con el fabuloso Castillo Templario, erigido en el S. XI y rehabilitado a lo largo de los años. El peregrino puede ver la Calle del Reloj con su torre, y la Plaza del Ayuntamiento con la Casa Consistorial.
Consejos del Cartero
Qué ver y hacer en la etapa Foncebadón - Ponferrada

“En esta etapa el peregrino se encuentra con la Cruz de Fierro, símbolo de espiritualidad, en el que los caminantes tiran una piedra, de espaldas a la Cruz, para pedir un deseo. Hay miles de piedras acumuladas a lo largo del tiempo.
En el Cruce a Compludo se recomienda visitar la Herrería de Compludo, monumento nacional y muy bien restaurada, se encuentra antes de entrar al pueblo, en la unión de los arroyos Miera y Miruelos.
En Ponferrada recomiendo probar el botillo del Bierzo, elaborado con piezas de carne de cerdo troceadas y embutidas, que luego es ahumado y semicurado. Es típico de nuestra zona. Se puede acompañar con un buen vino de nuestra denominación de origen”.
Alojamientos de Foncebadón - Ponferrada
Galería de imágenes

Cruz de Fierro, punto más alto del Camino Francés

Cruz de Hierro, en el Camino Francés

Etapa Foncebadón - Ponferrada del Camino Francés

Puente viejo de Molinaseca, en el Camino Francés

Albergue de Manjarín, en el Camino Francés

Peregrinos en el albergue de Manjarín, Camino Francés

Castillo templario de Ponferrada

Ayuntamiento de Ponferrada, en el Camino Francés
