Blog

Motivos para hacer el Camino de Santiago en 2022

Xacobeo 2021-2022

Motivos para hacer el Camino de Santiago en 2022

Comparte

  • Facebook
  • X
30-12-2021

2022 es un año muy especial para el Camino de Santiago y para todos los peregrinos. En 2021 se celebró el Año Santo Compostelano número 120 de su historia, convirtiendo a Santiago de Compostela en capital espiritual de todo el mundo. El Papa Francisco ha prolongado el Año Santo al 2022 por la situación excepcional del Covid.

La celebración del Xacobeo 2021-2022 invita a recorrer alguna de las Rutas Jacobeas. Solo o acompañado, en verano o en invierno, a pie o en bicicleta. Si no te lo has planteado o aún no lo has decidido, hoy te damos 10 razones por las que hacer el Camino de Santiago en este 2022.

Aquí te dejamos un pequeño resumen en vídeo, pero, por si te sabe a poco, más abajo te contamos con detalle por qué deberías lanzarte a hacer el Camino durante esta prolongación del Año Santo Compostelano. 

1. Peregrinar en un Año Santo especial.

Como bien sabéis, para celebrar un Año Santo en Santiago de Compostela, el Día del Apóstol tiene que caer en domingo. Esta situación es muy frecuente: suele darse solo 14 veces cada siglo.

2021 fue especial porque el 25 de julio cayó en domingo, algo que no pasaba desde hace 11 años. Por si fuese poco esta excepcionalidad, se celebra el Año Santo número 120 de su historia. Y para redondear la excepcionalidad de esta efeméride, el Papa Francisco decidió prolongar el Año Santo a 2022 a causa del coronavirus, que impidó a muchos peregrinos peregrinar a Santiago a lo largo de 2021.

Todo esto hará que Santiago de Compostela y todo el Camino se vista con sus mejores galas y dé la bienvenida a peregrinos de todo el mundo.

2. Atravesar la Puerta Santa de la Catedral de Santiago.

El 31 de diciembre de 2020, la Puerta Santa de la Catedral de Santiago volvió a abrirse para los peregrinos tras permanecer años sellada. De forma excepcional, continuará abierta durante este 2022 para celebrar el Xacobeo. Esta puerta, cuyo acceso lo podéis encontrar en la plaza de la Quintana, es uno de los rituales más importantes del Año Santo.

La tradición cristiana asegura que atravesarla es uno de los tres requisitos necesarios para conseguir la indulgencia plenaria.

3. Conseguir el perdón de los pecados.

Muchos peregrinos de todo el mundo deciden visitar Santiago y su Catedral en Año Santo para conseguir el perdón de los pecados o, lo que es lo mismo, la indulgencia plenaria.

Como acabamos de ver, uno de los requisitos para conseguirlo es atravesar la Puerta Santa de la Catedral. Pero hay dos más: rezar alguna oración y pedir por el Papa, además de confesarse y comulgar en los 15 días anteriores o posteriores a visitar la Catedral. Aunque no es un requisito fundamental, la Iglesia recomienda asistir también a misa.

4. Disfrutar de la Catedral de Santiago restaurada.

La Catedral de Santiago de Compostela lleva unos años engalanándose para esta gran fecha: el Xacobeo 2021-2022. A lo largo de este año, peregrinos y visitantes podrán contemplar, por fin, la Catedral de Santiago sin andamios y con todas sus fachadas renovadas, así como su interior.

La visita al templo compostelano se completa, además, con la visita al Pórtico de la Gloria, que ya se puede disfrutar con sus colores originales.

5. Contemplar el vuelo del botafumeiro.

Además de disfrutar de la Catedral de Santiago, este Año Santo supone el regreso del “botafumeiro” al templo. Las obras de restauración impidieron que este incensario de metro y medio de altura y 50 kilos de peso realizase su tradicional vuelo por la nave central de la Catedral.

Desde 2021, los ocho ‘tiraboleiros’ volverán a poner al botafumeiro a 68Km por hora en menos de 1 minuto para disfrute y asombro de los fieles reunidos en la Catedral. Por si tenéis curiosidad por saber el origen del ritual y cuándo podéis verlo funcional, os dejamos este artículo dedicado al botafumeiro.

6. Celebrar el Xacobeo 2021-2022.

El 2022 no es únicamente un año importante para Santiago y su Catedral. Galicia y muchas de las comunidades por las que pasa el Camino de Santiago contarán con un amplio programa de actividades con los que celebrar el Xacobeo 2021-2022.

Exposiciones, conciertos, congresos y un sinfín de actividades más que harán más atractivo si cabe el Camino de Santiago.

7. Vivir la experiencia del Camino de Santiago por primera vez.

Hacer el Camino de Santiago no es un requisito indispensable para celebrar el Xacobeo o recibir la indulgencia plenaria. Pero son muchos los peregrinos que aprovechan esta fecha tan especial para vivir por primera vez la experiencia del Camino.

8. Regresar al Camino tras la Covid-19.

El 2020 e incluso el 2021 fueron años atípicos para el Camino de Santiago. Por primera vez en su historia, las Rutas Jacobeas estuvieron vacías y los peregrinos no pudieron pisar el Camino a causa de la Covid-19. Y los que sí pudieron hacerlo tuvieron que extremar las medidas de seguridad: aforo reducido, uso de mascarilla...

Con la llegada de las vacunas y la tan deseada estabilización de la epidemia, este 2022 se presenta como una gran oportunidad para volver al Camino. Volver a compartir experiencias con otros peregrinos, hospedarse en los albergues, saludar a los hospitaleros y llenar las Rutas Jacobeas otra vez de espíritu peregrino.

9. Compartir con otros peregrinos.

El 2022 será, sin duda, un año de gran afluencia de peregrinos, en el que se podrá compartir experiencias con personas llegadas de todo el mundo y en el que las Rutas estarán en todo su esplendor.

10. Conocer Santiago de Compostela.

Si nunca has estado en la capital de Galicia, el 2022 es una muy buena oportunidad. Además de disfrutar de la tradición jacobea podrás conocer su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, disfrutar de su gastronomía, sus zonas verdes y la hospitalidad de sus habitantes. Aquí te dejamos una guía con los imprescindibles de qué ver y hacer en Santiago.

¿Te has animado a hacer el Camino de Santiago en 2022? Recuerda que en nuestra sección Los Caminos tienes información sobre las Rutas más populares, con sus etapas detalladas, nivel de dificultad y consejos de qué ver y hacer de nuestros carteros. Además, podrás elegir alojamiento entre los más de 4.000 establecimientos de todos los Caminos de los que ofrecemos información.

Si necesitas ayuda para que tu experiencia sea lo más completa posible, no olvides que Correos pone a disposición del peregrino toda una serie de servicios para hacer más llevadero el Camino antes, durante y después.

Y si el 2022 no es tu año, no te preocupes. Tendrás una nueva oportunidad en 2027, 2032 y 2038. ¡Buen Camino, peregrinos!


Comentarios
Javier
El COVID y la inflación me dejaron en ruinas, pero este año haré el camino del norte aunque sea alimentándome a pan y agua. Qué Dios y la Virgen seguramente me ayudarán. Saludos Desde Argentina Por vos viejo que me miras del cielo
19-01-2022

Jose
Hola este año por fin iré después de dos años . Voy hacer el del norte Se alegra el alma y acelera el corazón de volver donde mi amigo santiago mi guía
01-01-2022

ilba luz mejia
Con la ayuda de Dios vamos a conoser
29-11-2021

El camino con correos
¡Buen Camino!
29-11-2021

Maite
Tenemos previsión de hacer el camino desde Sarria la última semana de octubre. Somos dos amigas. Hace mucho frío? Hay afluencia de Peregrinos o es muy solitario? Es la primera vez. Muchas gracias
12-10-2021

El camino con correos
Hola Maite. El tiempo siempre es imprevisto en Galicia pero en octubre no suele hacer aún mucho frío, aunque sí refresca mañanas y noches. En cuanto a la afluencia de peregrinos, no vais a tener problema. Sarria-Santiago es el tramo más popular durante todo el año. Saludos y Buen Camino!
13-10-2021

Alberto Perez Garcia
Es una pena, pero tras una peregrinación de 200 kilometros andando por el camino del norte, con calor, lluvia y frio, llegué el 25 de julio del 2021, a Santiago y no me dejaron entrar en la plaza del Obradoiro, y ni siquiera en la Catedral para oir misa, una pena y una frustración. Es más, me quedé sin compostelana.
05-08-2021

Pilar
Hola que fecha es mejor para hacer el camino en bicicleta y con un niño??.. Segunda quincena de Julio o segunda de Agosto??.. El camino francés.. Lo hemos hecho ya en varias ocasiones ,en Mayo y en Septiembre pero ahora nos es difícil hacerlo fuera de vacaciones.. De ahí mi pr3gunta.. Gracias
25-06-2021

El camino con correos
Hola Pilar. Entre esas dos fechas hay pocas diferencias. Quizás agosto sea el mes por excelencia, por lo quizás se encuentre más gente. Sin embargo, a nivel de tiempo será bastante similar. Procuren evitar las horas de más calor ;-) Buen Camino!
28-06-2021

Pilar
Me gustaría saber toda la información posible para hacer el camino xacobeo nuevo ria Muros Noia, etapas, km y todo con detalle para hacerla en septiembre gracias
20-06-2021

El camino con correos
Hola Pilar. Esperamos que la web de Portus Apostoli te pueda ayudar: https://www.portus-apostoli.es/ Saludos y Buen Camino!
21-06-2021

Marco Saenz
Deseamos hacer nuestro PRIMER CAMINO A SANTIAGO desde Sarria en Septiembre 5-6 En estas fechas como es el clima? El Sol? Llueve o hace mucho calor? Estan todos los albergues abiertos?
13-06-2021

El camino con correos
Hola Marco. El tiempo en Galicia siempre es cambiante. Por norma general, es un buen mes para hacer el Camino de Santiago, ya que refresca a primera y última hora del día pero durante la jornada suele hacer una temperatura agradable. En cuanto a los albergues, tendrás oferta en la que elegir. Saludos y Buen Camino!
14-06-2021

Nati
Sería posible además encontrar una página web que te muestre una lista de albergues abiertos en cada comunidad en 2021, sobre todo por los pequeños pueblos de la comunidad de Andalucía?, en los cuales el Camino de Santiago no está tan transitado. Gracias.
05-06-2021

El camino con correos
En esta web encontrarás información de los alojamientos de cada Ruta y su contacto. Te dejamos el enlace a la Vía de la Plata: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/via-de-la-plata/alojamientos Saludos y Buen Camino!
07-06-2021

Nati
Buenas, me gustaría hacer el Camino de Santiago este mes de agosto y me gustaría saber si habría algún problema en cuanto a restricciones cuando llegue a una comunidad distinta ya que me gustaría hacer el camino desde Sevilla hasta Galicia. Ademas me gustaria saber ya que lo haría por primera vez y sola , si esta vía es recomendable para hacerla sola , si hay que caminar mucho cerca de carreteras o hay caminos ya formados por otros caminantes... si el alojamiento en esta ruta es escaso y en este año se mantienen todavía muchos hospedajes cerrados. Muchas gracias.
05-06-2021

El camino con correos
Hola Nati. Antes de nada, una recomendación: el Camino de Santiago por la Vía de la Plata desde Sevilla a Santiago no es nada recomendable en agosto. Las temperaturas son muy altas y hay etapas en las que la sombra no es nada abundante. Te recomendamos que lo pienses bien antes de emprender ese Camino en esas fechas. En cuanto a tus preguntas, en estos momentos no hay restricciones de movilidad entre comunidades. Lo único que te puedes encontrar es alguna localidad perimetrada por alta incidencia o diferencias en los horarios de bares y restaurantes. En cuanto a si es recomendable para hacer sola, hacer el Camino de Santiago es seguro. La Vía de la Plata se encuentra perfectamente señalizada y el número de alojamiento es aceptable, aunque es mejor que seas previsora porque sí encontrarás algunos establecimientos cerrados. De todas formas, insistimos: en agosto no encontrarás muchos peregrinos porque es muy mal mes para recorrer ese Camino. Intenta cambiar de mes y, si no puedes, piensa en otra Ruta. Saludos y Buen Camino!
07-06-2021

Esther
Hola ¿dónde puedo ver que albergues del camino, están abiertos este julio agosto septiembre 2021?
31-05-2021

El camino con correos
Hola Esther. No hay ninguna web que reúna los albergues de todo el Camino de Santiago. Si vas a hacer el Camino Francés, te aconsejamos esta de la Asociación de Municipios del Camino: https://albergueslot.appcamino.com/inicio En nuestra página web contamos con un apartado en el que podrás encontrar todo tipo de alojamientos clasificados por Rutas. Además de la localidad en la que se encuentra y los servicios que ofrece podrás encontrar su contacto. El enlace es https://www.elcaminoconcorreos.com/es/alojamientos Esperamos que te sirva de ayuda. Saludos y Buen Camino!
01-06-2021

Boris
Buenas días para hacerlo en septiembre cual de los caminos será mejor es la.primera vez y cuál de los caminos habrá más albergues abiertos Y si está año por la situación del virus se puede hacerlo sin ningún problema de las autoridades por ejemplo multas etc por hacerlo el camino gracias
24-05-2021

El camino con correos
Hola Boris. Si es la primera vez, el Camino Francés es tu mejor opción. Es la Ruta con más servicios, por lo que no tendrás problema a la hora de hacerlo en septiembre. En cuanto a la situación del Camino por la Covid-19, siempre y cuando se cumplan con los requisitos para entrar en España en caso de que sea de fuera o las medidas higiénico-sanitarias establecidas durante tu Ruta, no tendrás ningún problema. Saludos y Buen Camino!
25-05-2021

Cristina
Hola!!!! Abrirán los albergues municipales para el 9 de Mayo? Estoy programando retomarlo donde lo dejé.... gracias
25-04-2021

El camino con correos
Hola Cristina! Pues la verdad es que no lo sabemos. En algunas comunidades ya hay algunos abiertos, como por ejemplo en Galicia. Y otros sabemos que no van a abrir este año como por ejemplo el de Estella. Entendemos que una vez se sepa qué va a pasar el 9 de mayo estará más claro. Tan pronto tengamos información, la compartiremos. Saludos y Buen Camino!
26-04-2021

Pilai
PRA MAYO 9 QUE CUMPLO AÑOS QUERIA HACER ESTE AÑO EL CAMINO PORQUE ESS UN AÑO JACOBEO Y LO HE POSTERGADO POR 2 DECADAS. SEGURO QUE PODREMOS HACERLO HAY QUE CONFIAR
09-04-2021

El camino con correos
Ojalá! Buen Camino!
12-04-2021

Juan Arroyave
Hola es posible hacer él caminos en esta Semana Santa de 2021?
14-03-2021

El camino con correos
Hola Juan. Esta Semana Santa se podrá hacer el Camino de Santiago solo dentro de la comunidad autónoma en la que residas, ya que estarán vigentes los cierres perimetrales. Esto, las fronteras de cada comunidad estarán cerradas. Lo que sí es posible es hacer el tramo del Camino de Santiago que discurra por tu territorio. Por ejemplo, si resides en el País Vasco puedes hacer entre Irún y Portugalete. Si resides en Castilla y León, de Belorado a Villafranca del Bierzo. Y si vives en Galicia, podrás hacer cualquier Camino sin salir de la comunidad. Para más información puedes echarle un ojo a este artículo : https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/el-camino-de-santiago-ante-el-coronavirus
15-03-2021

María Angélica
Hola, tengo amigos que vienen de Argentina en Junio y quieren hacer el camino desde Sarria. Será posible?
14-03-2021

El camino con correos
Hola María Angélica. En estos momentos es prácticamente imposible saber qué pasará en junio. Todo depende de cómo evolucione la pandemia y de las restricciones que se establezcan. Tenemos la vista puesta en el 9 de mayo, momento en el que se supone que finalizará el estado de emergencia y el toque de queda y, con ellos, esperamos que las restricciones sean menores. Sin embargo, hasta que se acerque la fecha no podemos saber qué pasará. Todas las semanas actualizamos la situación en este artículo. Te dejamos el enlace para que puedas echarle un ojo: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/el-camino-de-santiago-ante-el-coronavirus
15-03-2021

Noelia
Que medidas anti covid tendremos en los albergues?
08-03-2021

El camino con correos
Hola Noelia. En este artículo resumimos las principales medidas de seguridad adoptadas ya en el 2020 por los albergues y demás establecimientos hoteleros del Camino: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/seguridad-en-los-albergues-del-camino-de-santiago-tras-la-covid-19 Aquí también puedes leer algunas recomendaciones del Consejo Jacobeo: https://www.elcaminoconcorreos.com/es/blog/el-camino-de-santiago-tras-la-covid-19 Saludos y Buen Camino!
08-03-2021

Luisa Fernanda
Podré hacer el camino en semana santa? En mi país ya empezaron a vacunar, seguiría todas las prevenciones posibles, iré a España a finales de marzo a presentar un examen y luego quisiera hacer el camino, será posible?
07-03-2021

El camino con correos
Hola Luisa Fernanda. Siento decirle que en Semana Santa va a ser difícil. El Gobierno junto con los diferentes territorios del país han decidido cerrar las fronteras de cada comunidad autónoma para evitar la libre circulación del virus. Probablemente será posible realizar el tramo del Camino que transcurra por una determinada comunidad autónoma, siempre y cuando no tenga restricciones interiores. Pero Rutas completas es imposible. Saludos y Buen Camino!
08-03-2021

Arquimedis
Buenas tardes, que fecha creen es la más oportuna para iniciar el camino de Santiago y cuál es el valor.
25-02-2021

El camino con correos
La primavera es una época estupenda para hacer el Camino de Santiago, ya que las temperaturas son más suaves y las inclemencias climáticas, menores. Septiembre también es un buen mes por los mismos motivos. Saludos y Buen Camino!
26-02-2021

Belén Martín López
Buenos días, quería preguntar de si teeis información de cuándo se podría iniciar el camino este año, en función de la tercera ola de covid 19. ¿antes de semana santa habrán terminado los cierres perimetrales?
23-02-2021

El camino con correos
Hola Belén. No, no tenemos información de cuándo van a terminar los cierres perimetrales. La única fecha que nos puede seguir de indicativo es el 9 de mayo, cuando finaliza el estado de alarma y el toque de queda. Saludos y Buen Camino!
24-02-2021

Simone
Hola os deseo un feliz año Santo. Quería preguntar si es posible para mi que vivo en Italia (en Bergamo) ir a España ahora para hacer el camino hacia Santiago desde Roncesvalles? No tengo claro si está prohibido, o si están cerrados algunos tramos y si sería mejor pensar de hacerlo en otro momento. Me gustaría mucho empezar lo antes posible. Os agradezco por vuestro blog Un cordial saludo
11-01-2021

El camino con correos
Hola Simone! Ahora mismo no es el mejor momento para hacer el Camino de Santiago. Hacer el Camino no está prohibido en sí. Pero sí hay muchos cierres perimetrales de las comunidades del Camino Francés como Navarra, La Rioja, Castilla y León o Galicia. Nosotros te recomendamos esperar unas semanas a ver cómo evoluciona esta tercera ola de Covid-19. ¡Saludos y Buen Camino!
12-01-2021

Eleonora Sansberro
Muchas gracias por toda la información, tengo muchos deseos de hacer el camino, Dios permita se concrete pronto !!
03-01-2021

El camino con correos
¡Ojalá Eleonora! ¡Buen Camino!
11-01-2021

Mara
Somos de Argentina, 5 mujeres con ganas de avanzar ... hacer el camino ... el 2021 será el año para nosotras. Bendiciones para todos los peregrinos.
02-01-2021

El camino con correos
¡Buen Camino!
11-01-2021

María Orjuela
Espero con ansias hacer el camino, lo tengo previsto para inicio de marzo, haré por la costa de Portugal. Será un sueño. Muchas gracias por sus comentarios.
01-01-2021

El camino con correos
¡Buen Camino, María!
11-01-2021

Jesus
2021 será para mi la oportunidad de mi sexto camino. Ahora será el francés que es el que más satisfecho me ha dejado. Lo recomiendo como algo que realiza al peregrino y se queda para siempre en nuestro interior.
31-12-2020

El camino con correos
Muchas gracias por tu recomendación y ¡Buen Camino!
11-01-2021

Maria
Fantástico año, yo tengo previsto realizar el camino portugués. Seguro que todo va a ir bien, y podremos disfrutarlo.
31-12-2020

El camino con correos
¡Ojalá, María! ¡Buen Camino!
11-01-2021

Jose
Buen año 2021 para todos ustedes Y sobre todo buena salud y autoridad Felicidades por montones
31-12-2020

El camino con correos
¡Feliz año y Buen Camino!
11-01-2021

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *