Blog

Guía del Camino Portugués: de Tui a Santiago

Consejos para hacer el Camino

Guía del Camino Portugués: de Tui a Santiago

Comparte

  • Facebook
  • X
22-05-2024

El Camino de Santiago desde Tui es uno de los tramos más recorridos por los peregrinos en los últimos años. Solo Sarria-Santiago supera a esta ruta en popularidad.

El número de etapas es, sin duda, uno de los motivos. Y es que Tui-Santiago puede recorrerse en apenas 5 o 6 etapas, necesitando menos de una semana para vivir parte de la experiencia jacobea.

Además, Tui se encuentra a poco más de 100 kilómetros de la capital de Galicia, la distancia mínima para que los peregrinos que realicen el Camino a pie puedan conseguir la Compostela.

Entre los atractivos de esta ruta jacobea está un trazado asequible, de dificultad media-baja; unos hermosos paisajes y una excelente red de servicios. Entre ellos nuestro Paq Mochila, el servicio de transporte de equipajes, disponible para el peregrino a lo largo de todo el año.

De Tui a Santiago en 6 etapas

Los peregrinos que optan por hacer el Camino Portugués suelen recorrer el tramo Tui – Santiago en 6 etapas. Su itinerario atraviesa lugares llenos de historia y riqueza patrimonial como el mismo Tui, Pontevedra o Padrón.

Las 6 etapas más populares entre Tui y Santiago para el peregrino de a pie son:

Etapa 1. Tui – O Porriño.

Etapa 2. O Porriño – Redondela.

Etapa 3. Redondela – Pontevedra.

Etapa 4. Pontevedra – Caldas de Reis.

Etapa 5. Caldas de Reis – Padrón.

Etapa 6. Padrón – Santiago de Compostela.

Si necesitáis más información, aquí podéis encontrar detalladamente la descripción de cada etapa, perfil, nivel de dificultad, alojamientos y los consejos de nuestros carteros

De Tui a Santiago en 5 etapas

Aquellos peregrinos que dispongan de menos días para recorrer el tramo Tui-Santiago pueden completarlo sin muchas complicaciones. Lo más común es apretar un poco más al inicio del Camino y ahorrar un día.

El Camino Portugués entre Tui y Santiago en 5 etapas quedaría así:

Etapa 1. Tui – Mos.

Etapa 2. Mos – Pontevedra.

Etapa 3. Pontevedra – Caldas de Reis.

Etapa 4. Caldas de Reis – Padrón.

Etapa 5. Padrón – Santiago de Compostela.

De Tui a Santiago recorriendo la Variante Espiritual

Hay una tercera posibilidad en este recorrido entre Tui y Santiago. Se trata de realizar esta ruta incluyendo las etapas de la Variante Espiritual.

Para este itinerario jacobeo es necesario, como mínimo, disponer de una semana. A cambio, el peregrino podrá disfrutar de la tranquilidad que se respira en lugares como Armenteira y de la belleza de localidades como Vilanova de Arousa.

Os dejamos la propuesta más completa para dividir el tramo Tui-Santiago peregrinando por la Variante Espiritual:

Etapa 1. Tui – O Porriño.

Etapa 2. O Porriño – Redondela.

Etapa 3. Redondela – Pontevedra.

Etapa 4. Pontevedra – Armenteira.

Etapa 5. Armenteira – Vilanova de Arousa.

Etapa 6. Vilanova de Arousa – Padrón.

Etapa 7. Padrón – Santiago.

Recordad que las tres primeras etapas se pueden fusionar en dos, pudiendo completar este trazado en 6 días para aquellos que vayan justos de tiempo.

Imprescindibles del Camino Portugués

La catedral de Santa María de Tui es el punto de inicio de este tramo del Camino de Santiago. El peregrino se sorprenderá con este templo fortificado, en el que puede hacerse con la Credencial del peregrino y el primer sello para conseguir la Compostela.

Tui cuenta con un rico patrimonio artístico. Por ello, antes de comenzar su peregrinación es recomendable disfrutar de lugares como el Convento de las Clarisas o el de Santo Domingo y pasear por sus calles con herencia judía.

Tui será solo el comienzo de un bello y rico itinerario en el que también destaca el legado del arquitecto Antonio Palacios en O Porriño o los viaductos ferroviarios de Redondela.

La ciudad de Pontevedra, con la iglesia de la Peregrina y su planta con concha de vieira, la riqueza termal de Caldas o el legado jacobeo de Padrón completan algunos de los tesoros patrimoniales que salpica este trazado.

Un itinerario en el que también destacan sus paisajes y joyas naturales como el río Louro, que acompañará al peregrino desde su salida de Tui, o la ensenada de San Simón.

Cómo llegar a Tui y servicios disponibles

Tui es una pequeña localidad, de apenas 17.000 habitantes, que se encuentra en el límite de España con Portugal. Llegar a Tui no es tan sencillo como hacerlo a Santiago o una gran ciudad del Camino de Santiago.

Pero cuenta con conexiones suficientes para convertirlo en el segundo punto de inicio más popular, solo por detrás de Sarria, en el Camino Francés.

Los aeropuertos de Vigo (a 25km), Oporto a (120km) y Santiago de Compostela (124km) son los más cercanos. Además, existen varias líneas de tren y autobús que conectan diferentes puntos de España y Portugal con la localidad pontevedresa.

Aquí os dejamos una guía completa de cómo llegar a Tui en avión, tren, autobús y coche.

Además de las relativas facilidades para llegar a Tui, este tramo del Camino Portugués cuenta con abundantes servicios. El peregrino dispone de una amplia y variada red de alojamientos, que podéis consultar en nuestro buscador.

A lo largo del trayecto contaréis con todo tipo de establecimientos en los que comprar bebida y comida para la ruta, negocios de hostelería y tiendas donde comprar un recuerdo o producto típico.

Por supuesto, Correos también está presente en todo el trayecto Tui-Santiago. Además de contar con el servicio de transporte de mochilas disponible todo el año, existe una oficina de Correos en cada final de etapa. Desde ella podréis hacer vuestros envíos con el Paq Peregrino o adquirir algún sello o postal.

Al llegar a Santiago también tenéis disponible nuestra consigna para el peregrino, abierta de lunes a domingo (festivos incluidos) para que podáis dejar vuestra mochila, bici o bastón.

Esperamos que esta sencilla guía del Camino Portugués entre Tui y Santiago os ayude a planificar vuestra ruta. Y, sobre todo, os anime a vivir la experiencia jacobea. ¡Buen Camino!


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *