Blog

Botiquín para el Camino de Santiago

Consejos para hacer el Camino

Botiquín para el Camino de Santiago

Comparte

  • Facebook
  • X
16-05-2024

El Camino de Santiago es una experiencia única. Pero no está exento de pequeños problemas. Ampollas, tendinitis o caídas son algunos de los males más frecuentes entre los peregrinos que se dirigen a Santiago. Un buen entrenamiento, una dieta adecuada o una buena planificación pueden ayudar a prevenirlos.

Pero caminar durante horas, cargar peso o simplemente un mal movimiento puede provocar algún que otro problemilla de salud. Por ello, tan importante como saber qué llevar en la mochila es qué llevar en el botiquín para el Camino de Santiago.

Los albergues presentes en el Camino de Santiago cuentan con botiquín a disposición de los peregrinos. Y, a lo largo de las diferentes rutas, encontraremos un buen número de farmacias en las que poder comprar los artículos necesarios si se produce algún incidente.

Con todo, siempre es aconsejable llevarse al Camino algunos básicos. Hoy os dejamos algunos imprescindibles para el botiquín peregrino y algún que otro artículo que no está de más tener cerca.

Imprescindibles en el botiquín peregrino

Los pies son una de las cosas a las que más debemos prestarle atención durante el Camino de Santiago. De hecho, se calcula que cuatro de cada cinco peregrinos sufren ampollas debido a la fricción del calzado al caminar durante horas.

Por eso, algunos de los imprescindibles en nuestro kit de primeros auxilios son las tiritas y apósitos. Los veteranos en el Camino también recomiendan llevar agujas hipodérmicas para poder tratar las ampollas. Y vaselina para prevenirlas.

Otros básicos en cualquier botiquín peregrino son:

  • Analgésicos como paracetamol o aspirina para aliviar el dolor.
  • Antiséptico y desinfectante como Betadine para limpiar posibles heridas.
  • Crema analgésica antiinflamatoria para el dolor muscular.
  • Antidiarreico.

Si vamos ligeros de equipaje o si prescindimos de cargar con la mochila podemos incluir vendas y esparadrapo por si se produce alguna lesión, golpe o caída.

Por supuesto, en caso de personas con alguna enfermedad crónica o con alergias severas deben añadir a su botiquín la medicación necesaria. Y un consejo: llevarla siempre encima.

Artículos para prevenir otras dolencias

Las ampollas no son las únicas enemigas en nuestro Camino de Santiago. Mareos, golpes de calor o quemaduras son también muy frecuentes.

Por eso, en nuestro botiquín podemos añadir otros artículos que nos ayudarán a prevenir este tipo de dolencias comunes. Aquí va una lista básica:

  • Protector solar. Haga sol o no, es necesario protegerse de los rayos ultravioletas. Ten en cuenta que caminaremos al aire libre durante días y horas, así que acuérdate de reponer la crema cada cierto tiempo para evitar quemaduras.
  • Barra de cacao labial. Los labios son los grandes olvidados a la hora de hablar de quemaduras. Protégelos como al resto de tu piel.
  • Crema hidratante. Refresca e hidrata tu piel tras una extenuante jornada caminando o pedaleando.
  • Repelente contra insectos. El Camino de Santiago te permite disfrutar de la naturaleza pero también sufrir alguna de sus consecuencias como las temibles picaduras. También puedes añadir antihistamínicos para prevenir cualquier posible reacción alérgica.

Todos estos básicos forman parte de los imprescindibles para llevar en la mochila del Camino de Santiago. Si quieres saber más, te lo contamos en este artículo.

Y si no quieres cargar con tu equipaje durante el Camino, recuerda que en Correos ponemos a tu disposición el Paq Mochila. Con él transportamos tu mochila o maleta de alojamiento en alojamiento en las principales rutas jacobeas. Tienes toda la información y el formulario de contratación online en www.paqmochila.com.

También puedes descubrir otros servicios para el peregrino en nuestra web, como el envío de bicicletas, envío de paquetes o consigna al llegar a Santiago.

Esperamos que toda esta información os ayude a planificar vuestro Camino de Santiago y os ayude a prevenir algunas posibles dolencias. ¡Buen Camino!


Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *